Nuestra enseñanza sistémica consta de 208 horas presenciales, y ha sido diseñada para que las personas que accedan a ella, tengan amplios conocimientos de las dinámicas de las Constelaciones Familiares a la vez que desarrollan, practican, sienten y experimentan todo en primera persona y se sienten acompañadas en este proceso.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR ESTA FORMACIÓN?
Personas mayores de edad que quieran desempeñar el trabajo de facilitadores de constelaciones familiares, profesionales que quieran aplicar un enfoque sistémico a su trabajo actual como terapeutas, psicólogos, profesores, especialistas en coaching, etc, y personas comprometidas con su propio desarrollo y crecimiento personal, que quieran sanar todas las áreas de su vida a la vez que sana y reconcilia todo lo acontecido en su sistema familiar.
TEMARIO DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES.
La Formación consta de 14 cursos que se realizarán en fines de semana, en horario de 10 a 19 horas los sábados, y de 10 a 14 horas los domingos.
Cada curso consta de un Manual formato PDF que se enviará por email a todos los alumnos y alumnas.
El Encuentro presencial será eminentemente práctico y vivencial. Desarrollaremos el temario a través de ejercicios sistémicos prácticos, meditaciones y constelaciones familiares. Y se resolverán todas las dudas que tengan los participantes.
Si una persona no puede realizar algún curso, podrá hacerlo al año siguiente.
Los fundamentos y pilares de las Constelaciones Familiares: 11 y 12 Octubre 2025.
Bases de las Constelaciones Familiares.
La mirada sistémica.
Aportaciones de Bert Hellinger.
Qué temas se pueden constelar y quiénes pueden hacer una constelación.
El sí a la Vida tal y como es.
Las órdenes del Amor: La Ley de la Jerarquía Natural, La Ley de la Pertenencia y La Ley del Equilibrio o La Compensación.
Los campos mórficos.
La Buena Conciencia.
Destino individual y Destino colectivo.
Los Secretos Familiares.
La Reconciliación.
El Análisis Transaccional: 22 y 23 Noviembre 2025
Los 3 Estados del Yo: Padre, Adulto y Niño.
El guion de vida.
Teoría de Los Juegos.
El triángulo dramático de Karpman. Los roles de Perseguidor, Salvador y Víctima.
Recomendamos leer el Libro AT HOY. Editorial CCS, de Ian Stewart y Vann Joines.
El Vínculo con los Padres y Hermanos: 13 y 14 Diciembre 2025.
Tomar a la Madre y al Padre.
La simbología de la Energía Femenina y Masculina.
Dinámicas de exclusión a la madre o a las mujeres.
Dinámicas de exclusión al padre o a los hombres.
Jerarquía entre los hermanos.
Ocupar nuestro lugar en la familia.
Patrones, lealtades y creencias limitantes respecto a nuestros Padres y hermanos.
El vínculo con la Pareja: 24 y 25 enero 2026.
Las claves para una relación estable y sana en la pareja.
La pareja como unión de 2 sistemas familiares distintos.
Despedirse de las parejas anteriores.
Las carencias en nuestra vida, que extrapolamos a nuestra pareja.
Equilibrio entre el Dar y el Recibir.
Reconciliación entre Hombres y Mujeres.
Patrones, fidelidades y creencias limitantes respecto a la Pareja.
Recomendamos leer el libro Lograr el amor en la pareja. Bert Hellinger. Editorial Herder, 2001.
La Sexualidad. El Vínculo con los Hijos: 21 y 22 febrero 2026.
La importancia del encuentro íntimo entre 2 adultos.
Implicaciones de rechazo hacia el acto sexual.
La infidelidad, patrones y creencias propias o heredadas respecto al sexo.
La Infertilidad.
La importancia de incluir los abortos propios o de nuestras antepasadas.
El gemelo solitario.
Tipos de familia: monoparentales, reconstituidas, etc.
Hijos propios, adoptados, por gestación subrogada.
Recomendamos leer el libro El gemelo solitario. Editorial Desclée de Brouwer, de Peter Bourquín.
Las Enfermedades y La Salud: 14 y 15 marzo 2026.
Origen de las Enfermedades.
Los Excluidos del Sistema Familiar y su relación con las Enfermedades.
Simbología de las Enfermedades Físicas y Mentales.
Cómo estar disponible para la Salud.
Los trastornos de alimentación, obesidad y adicciones de todo tipo.
Implicaciones sistémicas en la donación de órganos.
Recomendamos leer el libro Constelar la enfermedad, desde las compresiones de Hellinger y Hamer. Editorial Gaia, de Brigitte Champentier de Ribes.
La Buena Ayuda: 18 y 19 abril 2026.
Estar disponibles para ayudar a otras personas.
Las órdenes de la Ayuda.
Cómo gestionar las expectativas de los clientes, sus manipulaciones y proyecciones.
El rol de Salvador.
Cobrar por nuestros servicios profesionales.
Equilibrio entre el Dar y el Recibir.
Recomendamos leer libro Los Ordenes de la Ayuda. Bert Hellinger. Editorial Alma Lepik 2006.
Autoestima, Emociones y Traumas: 23 y 24 mayo 2026.
Diferencia entre las Emociones Primarias y Secundarias.
La influencia de los traumas en la infancia y traumas heredados de nuestro clan familiar.
El daño, la culpa y la reparación.
Mandatos y contramandatos recibidos.
El Merecimiento y el amor hacia uno mismo, una misma.
La importancia de tomar a nuestros padres.
Sanación de nuestro Niño/a Interior.
Recomendamos leer el libro Este dolor no es mío. Editorial Gaia, de Mark Wolynn.
Aprender a Constelar: 20 y 21 junio 2026.
Los primeros pasos para constelar.
Tipos de Constelaciones Familiares.
Apertura y cierre en las Constelaciones Familiares.
Configuración de las Constelaciones Familiares.
El rol del constelador, los Representantes y la Persona que constela.
El Vacío Creador, el movimiento del alma y del espíritu.
Tipos de testaje.
La importancia del Estado Adulto y el centramiento durante las Constelaciones Familiares.
Significado de las señales del campo energéticos de las Constelaciones Familiares.
Cómo usar las frases sanadoras.
Destino propio y colectivo.
Cómo tratar si hay síntomas después de una constelación familiar.
Constelaciones Familiares Individuales: 4 y 5 julio 2026.
Cuándo es útil la realización de una constelación familiar de forma individual.
Pasos a seguir para hacer Constelaciones Familiares Individuales.
El uso de muñecos para configurar la constelación familiar.
Prácticas de alumnos y alumnas.
Recomendamos leer el libro Muñecos, metáforas y soluciones. Constelaciones familiares en sesión individual y otros usos terapéuticos. Editorial Desclée de Brouwer, de María Colodrón.
La Economía, el Dinero y la Abundancia: 29 y 30 agosto 2026.
La importancia de honrar a la Madre.
Creencias y patrones limitantes de Escasez.
Las deudas.
Las herencias.
Campo mórfico posibilitador de La Abundancia.
La fuerza del Agradecimiento.
El éxito. Empresa. Trabajo. Vocación Profesional: 28 y 29 de septiembre 2026.
La importancia de honrar al Padre.
Estructura de las Constelaciones Familiares Organizativas.
Jerarquía en las Empresas y puestos de trabajo.
Implicaciones sistémicas en el trabajo y en la realización profesional.
Campo mórfico posibilitador del Éxito.
Supervisión y Prácticas de Constelaciones Familiares: 18 y 19 octubre 2026.
Los clientes difíciles.
Protocolos a seguir si hemos dañado a un cliente.
Prácticas alumnos/as de constelaciones familiares en grupo.
Resolución de dudas.
La Capacidad Consteladora. Evaluación final:21 y 22 noviembre 2026.
Se realizarán diferentes constelaciones familiares para ver si la persona está preparada en este momento para desempeñar el trabajo de constelador/ra o precisa tomar conciencia de que debe seguir trabajando algunos aspectos que todavía necesitan su atención.
PRECIO DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES.
Matrícula: 60 euros. Personas comprometidas con la Formación. Si la persona no quiere completar la Formación y sólo hacer algunos módulos, no tendrá que abonar la matrícula.
Precio de cada curso: 150 euros. Es necesario abonar una reserva previa de 55 euros por transferencia bancaria. Y los restantes 95 euros se abonan en efectivo el día del curso.
Si alguien no puede realizar algún módulo, podrá realizarlo al año siguiente.
QUIÉN IMPARTE LA FORMACIÓN.
Olga Mª González Barrado. Facilitadora Nuevas Constelaciones Familiares. Directora de la Escuela Aprende a Constelar. Directora del Centro Bienestar Integral Aqua Aura. Licenciada en Gestión Comercial y Marketing por ESIC.
Como muchos de vosotros, llegué al mundo del Crecimiento Personal y las Terapias Naturales, buscando respuestas a cosas que me ocurrían en mi vida y buscando sentirme mejor.
En diferentes momentos de mi vida, pasé por situaciones de estrés, ansiedad e insomnio, y busqué ayuda en diferentes terapias holísticas, cursos de crecimiento personal, y libros de autoayuda, y finalmente, dejé mi trabajo en una multinacional para seguir lo que sentía en ese momento y alienarme con mi propósito de vida y mi destino.
Fundé el Centro de Bienestar Aqua Aura e incorporé todo aquello que a mí me había ayudado a restablecer mi salud y conectar conmigo misma, a través de terapias naturales como reiki, sanación reconectiva ®, La Reconexión ®, Nueva Terapia LNT ® y cursos de crecimiento personal: meditación, reiki, registros akáshicos, mindfulness y constelaciones familiares. www.aquaaura-madrid.es.
Me siento profundamente agradecida a todo lo que he aprendido en este maravilloso sector y a todos los Maestros y Terapeutas que me han ayudado a ser quién soy hoy en día, pero sin duda, las Constelaciones Familiares llegaron a mí en un momento especial dónde había mucha tensión en mi familia y por agradecimiento decidí abrirme al campo de las constelaciones familiares con todo mi ser. Me formé durante 3 años de forma presencial en la Escuela de Crecimiento Personal de Cristina Cáceres Mangas, dónde hice un trabajo intenso de sanación que me ayudó a tomar conciencia de muchas cosas que ocurrían en mi vida para asentir a todo tal y como era y entender las dinámicas inconscientes de las constelaciones familiares que tanto nos influyen. Y desde entonces hasta la actualidad, sigo haciendo cursos con diferentes profesionales para seguir aprendiendo y seguir sanando, porque el aprendizaje nunca se acaba y es importante estar en continuo desarrollo personal, para desempeñar este trabajo.
Hubo un momento, en que varios de mis clientes que venían a constelar, me indicaron que querían conocer los entresijos de las constelaciones familiares o deseaban convertirse en facilitadores de constelaciones familiares y si yo les podía ayudar, así que decidí seguir las señales que el Universo me enviaba y fundé La Escuela de Aprende a constelar, para potenciar y ayudar a que otras personas tengan acceso a esta maravillosa técnica de crecimiento personal y espiritual.
OBTENCIÓN DEL DIPLOMA.
Para conseguir el diploma, es necesario:
- Realizar los 14 cursos, y presentar un escrito de las tomas de conciencia de cada temario, presentado en Word en 2 hojas aproximadamente.
- Haberse constelado al menos en 10 ocasiones. Es fundamental que la persona haga constelaciones para estar presente y disponible para su vida, para conectarse con el sí a todo tal y como es, a la vez que va sanando su sistema familiar, dando un lugar a todo con un profundo respeto y humildad.
- Evaluación de la capacidad consteladora. Se realiza a través del curso que lleva su nombre.
- Haber asistido al menos a 10 talleres de constelaciones en grupo de 4 horas que realiza el Centro todos los meses, representado o constelando.
Cada vez que una persona, realiza un curso, puede participar de forma gratuita en todos los talleres de constelaciones familiares en grupo de 4 horas, en la modalidad de representante, que se realicen durante ese mes.
Es importante recalcar que lo importante en esta Formación no es obtener un diploma, sino haber realizado un intenso trabajo personal para estar disponibles para nuestra vida, y si eso se da, la energía del campo de las constelaciones familiares se abrirá para nosotros y podremos ponernos al servicio de otras personas y sus respectivos sistemas familiares.
Es fundamental estar trabajándonos continuamente si queremos realizar este trabajo. De ello, dependerá nuestra evolución y éxito como consteladores y conteladoras familiares.
Si deseas hacer esta Formación o tienes alguna duda, escríbenos por favor a nuestro correo electrónico:
aprendeaconstelar@outlook.com. Estamos a tu servicio.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.